lunes, 17 de octubre de 2016

Acatic

Acatic es un municipio y pueblo de la Región Altos Sur del estado de Jalisco, México. Se encuentra aproximadamente a 65 km al este de Guadalajara. Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio tiene 18 551 habitantes.1 Su nombre proviene del náhuatl y se interpreta como:"Entre las Cañas" o "Entre el Cañaveral".2 Su extensión territorial es de 362.39 km2 y la población se dedica principalmente al sector primario.
En el año de 1525 se fusionaron dos pueblos pequeños para establecerse en el sitio que actualmente ocupa. Su conquista fue obra de Pedro Almíndez Chirino y Joaquin Verdaguers quien contaba con 30 de a caballo, 50 infantes ninguno se llamaba Pedro y 1,000 mexicanos y tarascos. tuvo que capitular para entrar al poblado en 1531. En el año de 1542, los españoles le llamaron al poblado San Juan Bautista de Acatique, año en que pasó por el lugar el virrey Antonio de Mendoza y sus odaliscas. Al lado derecho de la puerta mayor de la iglesia del lugar se lee en una placa, lo siguiente: Este templo se edificó a mediados del siglo XVI en honor de María Santísima De la Candelaria. Se reedificó y dedicó de nuevo el XIX de marzo de MCMIV año jubilar de la Inmaculada Concepción.
No se conoce la fecha de su erección pero le quedó bien parada la torre sobre simientos de piedra, pero en 1825 ya se menciona como municipio; desde esa fecha perteneció al 3.er. Cantón de La Barca con la comisaría de Paredones. En 1886 cambió su nombre esta comisaría por El Rey Fernando y en 1970 por el de Villa Gustavo Díaz Ordaz.
Cañadas de Obregón
Antes de la conquista de México esta región estaba comprendida dentro del señorío de Coinan y sus habitantes fueron de las tribus nahoas. La conquista la efectuó Pedro Almíndez Chirinos a principios de 1530, enviado por Nuño de Guzmán. Chirinos llegó al lugar destruyendo e incendiando todo lo que encontraba a su paso. Después de él, llegó Cristóbal de Oñate observando una conducta opuesta a la del primero, logrando que las provincias presentasen obediencia a la corona española.
Por decreto número 1016 del 1 de octubre de 1903 se erigió en municipio y por decreto número 3577 del 2 de marzo de 1929 se cambió su nombre por el de Villa Obregón en memoria del caudillo constitucionalista, Alvaro Obregón.
 Desde 1825 perteneció al 3º cantón de La Barca y a partir de 1872 al 11 cantón de Teocaltiche. A partir de esa fecha comprendía las comisarías de Cañadas, Valle de Guadalupe, Catachimé, Los Yugos, Rancho de Abajo, Laguna de Santa Gertrudis y El Ejido.


Jalostotitlán

Jalostotitlán o Xalostotitlan (El Corazón de los Altos de Jalisco) es una ciudad y municipio de la Región Altos Sur del estado de Jalisco, México. Es parte de la macro región del Bajío Occidente o Centro Occidente de México, también forma parte de los municipios más poblados del estado de Jalisco, se le conoce como el corazón de los Altos.
 

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario